No estamos en crisis: estamos creando una nueva abundancia
Vivimos en tiempos donde las noticias gritan “recesión” y los titulares repiten que estamos a punto de crisis, los aranceles subiendo, todo para arriba. Pero… ¿y si ese no fuera nuestro caso? ¿Y si tú y yo decidimos no vivir en modo supervivencia, sino en modo creación?
Este artículo no es para repetir estrategias de ahorro convencionales. Es para recordarte que tu energía, tus decisiones y tu presencia consciente valen más que cualquier moneda. Aquí te comparto cómo cuidar tu bienestar en todos los sentidos sin dejarte programar por el miedo colectivo.
1. Primero lo primero: no estás en crisis, estás en expansión
Las crisis son reales para quienes eligen vivir desde el miedo. Pero cuando observas tu vida con ojos de creadora, puedes ver que cada reto es una oportunidad para rediseñar tus hábitos, tu economía y tu energía.
✅ Empieza por preguntarte: ¿Qué quiero crear este mes, en vez de qué quiero evitar?
2. Prevención consciente: el ahorro como arte de autocuidado
Desde la naturopatía, prevenir es el acto más profundo de amor propio. No esperas a enfermarte para cuidarte, ni a quedarte sin dinero para reorganizar tu economía.
🌱 Reemplaza:
- Gasto impulsivo → Elección consciente
- Acumular cosas → Invertir en experiencias o salud
- Ahorrar por miedo → Ahorrar por visión
Ejemplo real: muchas mujeres están regresando a lo simple. Preparar sus alimentos en casa, hacer jugos naturales, usar hierbas que crecen en su patio. Eso no es escasez: ¡es sabiduría!
3. Desprograma el miedo, reprograma tu mente abundante
Desde la ciencia, sabemos que el cerebro responde con estrés a los estímulos de amenaza constante. Si todos los días consumes noticias que refuerzan el miedo económico, tu cuerpo entra en modo supervivencia… y tu creatividad se apaga.
🧠 ¿Y si cambiamos eso?
- Escucha afirmaciones de prosperidad.
- Rodéate de mujeres que hablan de expansión, no de colapso.
- Crea una rutina donde la gratitud sea tu punto de partida.
4. Hábitos para toda la vida: balance entre bienestar y finanzas conscientes
No se trata de “ahorrar porque hay crisis”, sino de vivir con intención todos los días. Aquí te comparto cinco prácticas que deberíamos mantener siempre, estemos en abundancia o en reestructuración:
1. Cocina con intención
No es solo por ahorrar. Cocinar te conecta contigo, con tu salud digestiva y con el placer de nutrirte de verdad. Los productos procesados suelen parecer baratos, pero generan más gasto a largo plazo (estrés digestivo, fatiga, inflamación).
Tip: Planifica menús semanales con alimentos reales, locales y de temporada.
Ejemplo:
1 bandeja de snacks ultraprocesados = 2 antojos y más cansancio.
1 libra de lentejas = 4 comidas llena de nutrientes de alta frecuencia.
2. Suplementa con sabiduría, no con modas
No necesitas mil productos. Necesitas lo que tu cuerpo verdaderamente requiere. Invertir en suplementos bien seleccionados es cuidar tu salud y evitar enfermedades futuras. Para eso la guía de un Naturópata es clave. A través de una evaluación y consulta te ayudo a entender lo que realmente necesita tu cuerpo en cuento a suplementos y alimentos, y así evitas ir a tiendas a gastar en suplementos de mas que no necesitas.
Tip: Prioriza los que apoyan tu sistema inmune, digestión y sistema nervioso.
Invierte en calidad, no en cantidad.
Ejemplo: Tu combo mínimo vital podría ser: Probióticos Plus + Multivitamínico Femenino + Relax & Calm
3. Compra menos cosas y más experiencias que te sanen
Un retiro de bienestar, una consulta consciente, una clase que eleve tu energía… deja de verlos como “gastos”. Son expansores de tu bienestar y, a largo plazo, de tu abundancia.
No necesitas otro pote de crema, necesitas una caminata al sol.
No necesitas otro outfit, necesitas dormir mejor.
Tip: Intercambia un gasto semanal no esencial por algo que nutra: una clase de respiración, una clase de baile, una sesión de masaje, un curso de cocina virtual.
4. Usa el poder de lo gratuito
Caminar descalza sobre la tierra, hacer una limpieza con agua de sal, practicar respiración consciente. El bienestar no siempre tiene precio, pero sí tiene impacto.
Hay prácticas naturistas que no cuestan nada y te sostienen desde adentro:
- Respirar consciente 3 minutos.
- Tomar infusión de jengibre y canela.
- Comer sin pantallas.
- Dormir a las 10:00 p.m.
5. Planea tus decisiones con visión, no desde la urgencia
Tomar decisiones desde el estrés lleva a errores. Desde la calma, todo fluye mejor: desde una compra grande hasta tu próximo paso en salud o emprendimiento.
Cuando compras por impulso o miedo, gastas más.
Cuando planeas con intención, ahorras más y vives mejor.
Tip: Haz una lista de lo que tu cuerpo necesita para sentirse bien esta semana y acomoda tu presupuesto desde ahí.
5. Reescribe tu narrativa: tú decides si estás en crisis o en creación
No se trata de negar la realidad de otros. Se trata de no absorberla como tu única opción.
📓 Escribe hoy:
- “Estoy creando una vida más simple, más rica y más coherente conmigo.”
- “Mi economía responde a mi energía, no a las noticias.”
- “Elijo usar mi creatividad como mi moneda más fuerte.”
La próxima vez que escuches “estamos en recesión”, respira profundo. Recuerda que tú estás en reinvención.
💌 Y si quieres más prácticas para vivir con abundancia natural, adquiere mi guía Bienestar Inteligente (guía practica para los que quieren alimentarse bien, ahorrar y sentirse increíbles) o únete al próximo Reto Reset 6 días (donde te guío junto a otras mujeres a preparar tu mente para una transformación en tus hábitos).
Porque crear tu realidad también es una forma de Ser Tu Propia Medicina
Con Amor y Consciencia
Pamela Bernal, NL