No hay productos en el carrito

Blog Naturista

Tu cuerpo también quiere ayudarte a ser mamá (solo hay que escucharlo)

Sé lo importante que puede ser ese deseo de formar una familia. Y también sabemos que cuando no pasa tan rápido como esperábamos, empezamos a cuestionarnos todo. Nos ponemos a leer, a buscar dietas, tips, tratamientos… y de pronto, se vuelve abrumador.

Pero hoy quiero hablarte desde otro lugar. No desde la urgencia ni desde la exigencia, sino desde el cuidado. Porque sí, los tratamientos médicos existen y pueden ser súper útiles, pero hay mucho que puedes hacer desde tu día a día para mejorar tu fertilidad de forma natural.

Así que si estás en ese momento de tu vida en el que estás lista para recibir, pero también sientes que tu cuerpo necesita apoyo, aquí te dejo algunos consejos que pueden ayudarte a reconectar con tu salud reproductiva, sin dejarte a ti fuera del proceso.

6 hábitos que pueden ayudarte a potenciar tu fertilidad

Tu fertilidad no depende solo de lo que comes o si ovulas o no. Es una sinfonía entre hormonas, emociones, descanso y energía.

Uno de los primeros pasos es mantener un peso saludable. Y no, no se trata de verte de cierta forma, sino de ayudar a tu cuerpo a encontrar un equilibrio hormonal. El sobrepeso o estar muy por debajo del peso ideal puede alterar tus ciclos y afectar la ovulación. Moverte a diario, comer real y dormir bien pueden marcar una gran diferencia.

El estrés también juega su papel. Cuando vivimos con la cabeza a mil, el cuerpo lo siente. Las hormonas del estrés pueden interferir en tu ovulación, alterar tu ciclo y hasta afectar la calidad de tus óvulos. No es casualidad que cuando nos relajamos, las cosas fluyen mejor. Así que date permiso para respirar, meditar, caminar, leer o hacer eso que te da paz.

Dormir bien es otro hábito que muchas veces olvidamos. Si tu sueño está alterado, tus hormonas también. Intentá dormir entre 7 y 8 horas por noche, sin pantallas cerca, con un ambiente tranquilo. Parece simple, pero cambia mucho.

También es importante revisar lo que consumes. El alcohol, el tabaco y la cafeína en exceso no son buenos aliados. No se trata de dejar todo de golpe, pero sí de hacer pequeños ajustes que le den a tu cuerpo espacio para funcionar mejor.

Conocer tu ciclo menstrual es una herramienta poderosa. Aprender a leer las señales de tu cuerpo, como la temperatura basal o el moco cervical, te ayuda a identificar tus días fértiles y a conectar contigo de otra forma.

Y por supuesto, tener relaciones sexuales en los días fértiles es clave. Suena obvio, pero a veces lo dejamos al azar. Tener relaciones en días alternos durante tu ventana fértil (unos cinco días antes y el día de la ovulación) aumenta muchísimo tus probabilidades.

¿Y qué pasa con la comida?

Lo que comes tiene un impacto directo en tu fertilidad. Tu cuerpo necesita nutrientes para que tus hormonas se equilibren, tus óvulos estén en buena forma y tus ciclos funcionen bien.

Los antioxidantes son como un escudo que protege tus células reproductivas. Vitamina C, vitamina E, zinc, ácido fólico… Los encuentras en frutas, verduras, semillas y frutos secos.

El omega-3 es otra joya. Ayuda a regular la ovulación y mejora la calidad de los óvulos. Puedes incluir salmón, sardinas, nueces y semillas de chía o linaza.

El ácido fólico no solo es importante si ya estás embarazada. También ayuda a preparar el cuerpo para una concepción más saludable. Verduras de hoja verde, legumbres y cereales integrales son tus aliados.

No olvides el hierro, fundamental para la ovulación y la implantación. Lo encuentras en espinacas, lentejas, garbanzos y carnes magras.

Y la vitamina D, que solemos pasar por alto, también influye en la fertilidad. Un ratito al sol, más pescados grasos y huevos pueden ayudarte a mantener buenos niveles.

Preguntas que seguro ya te hiciste (y aquí van las respuestas)

¿Los suplementos sirven?

Sí, algunos como el ácido fólico, la vitamina D y el omega-3 pueden ayudarte. Pero lo mejor es que los tomes con la guía de un profesional.

¿Puedo hacer demasiado ejercicio?

Sí. Moverte es buenísimo, pero si estás entrenando en exceso o muy intensamente, tu cuerpo puede interpretarlo como una situación de estrés y alterar tu ciclo.

¿Las toxinas del ambiente influyen?

Sí, más de lo que creemos. Pesticidas, plásticos y ciertos químicos pueden afectar tus hormonas. Intenta usar productos más naturales y cuidar tu alimentación.

¿Y si llevo meses intentando y no pasa nada?

Si tienes menos de 35 años, se sugiere buscar ayuda médica después de un año intentándolo. Si tienes más de 35, a los seis meses. Escucha tu cuerpo y no dudes en consultar.

¿La alimentación de mi pareja también cuenta?

Claro que sí. Antioxidantes, zinc y omega-3 también mejoran la calidad del esperma. Así que este viaje es de a dos.

¿La hidratación importa?

Muchísimo. Mantenerte bien hidratada ayuda a tener un moco cervical saludable, que facilita el encuentro entre óvulo y espermatozoide.

¿La edad influye?

Sí. A medida que pasan los años, la cantidad y calidad de los óvulos disminuye. No es para asustarte, pero sí para estar informada.

¿Las infecciones pueden afectar?

Sí, sobre todo las de transmisión sexual. Pueden dañar las trompas de Falopio y dificultar la concepción. Por eso, es importante hacerse chequeos y tratarlas a tiempo.

Tu cuerpo está hablando. Escúchalo con amor

No necesitas hacerlo todo perfecto, ni aplicar todos los consejos de golpe. Solo necesitas empezar a mirar a tu cuerpo con un poco más de atención y cariño.

Cada pequeño paso suma. Comer mejor, moverte con placer, descansar, soltar el estrés que puedas, hablar de lo que sientes… todo eso crea el ambiente perfecto para que la fertilidad florezca.

Si algo de todo esto resonó contigo, si sientes que es momento de hacer cambios pero no sabes por dónde empezar, no tienes que hacerlo sola.

En consulta, te acompaño a entender lo que está pasando en tu cuerpo y a encontrar, paso a paso, una forma natural de cuidar tu fertilidad desde el equilibrio y el bienestar.

Cuando te entiendes, todo empieza a fluir diferente. Y para eso, aquí estoy.

Con amor,

Pamela Bernal, NL

La Naturista.

Más maneras de mejorar tu bienestar

Tu próximo paso

Pamela Bernal - Consulta Naturopática
Consulta Naturopática
Zumo fresco by Pamela Bernal - Programas Detox
Programas Detox
NatTribe - Tienda de suplementos naturales
Suplementos naturales