Dormir con el móvil cerca puede ser común. Pero, los expertos dicen que es peligroso para tu salud. Los estudios muestran que esto puede afectar tu bienestar físico y mental.
Desde problemas para dormir hasta consecuencias graves, es clave saber los riesgos para la salud. Esto incluye desde insomnio hasta efectos negativos en tu salud general.
Tener tu teléfono cerca mientras duermes puede causar trastornos del sueño. Esto altera la producción de melatonina, la hormona que regula tu ciclo de sueño. Esto puede llevar a insomnio o poco descanso.
Además, la exposición a campos electromagnéticos puede ser peligrosa. Esto incluye problemas de fertilidad y riesgos para el sistema nervioso a largo plazo.
El peligro de dormir con el móvil en la mesita de noche
La radiación de los teléfonos móviles es segura al dormir. Pero usar el móvil mucho antes de dormir puede ser malo. La luz azul y la adicción al móvil pueden cambiar tus horarios de sueño.
Esto puede hacer que te duermas mal y te sientas cansado por la mañana.
Efectos a corto y largo plazo
Dormir con el móvil cerca puede hacer que tardes más en dormirte. Esto afecta la calidad de tu sueño. Los estudios muestran que los estudiantes que usan el móvil antes de dormir se sienten más cansados al día siguiente.
Usar el móvil demasiado antes de dormir puede causar problemas a largo plazo. Esto incluye problemas metabólicos y posibles efectos en la salud reproductiva.
Consecuencias para el bienestar físico y mental
La adicción al móvil y el estrés antes de dormir pueden ser malos para ti. Esto afecta tu bienestar físico y mental. No dormir lo suficiente puede hacer que te concentres mal durante el día.
El uso excesivo del móvil también puede causar ansiedad y estrés. Estos problemas pueden afectar tu salud a largo plazo.
Trastornos del sueño y alteración de la melatonina
Dormir con el móvil cerca puede causar problemas de insomnio. También afecta mucho la calidad del sueño. La luz azul de las pantallas reduce la melatonina, que regula el sueño.
La Universidad de Harvard encontró que mirar el móvil antes de dormir retrasa el sueño. Esto hace que la melatonina disminuya a la mitad.
Esto significa que no descansamos bien. Afecta cómo nos sentimos durante el día. Según la Organización Mundial de la Salud, dormir menos reduce nuestra concentración y toma de decisiones.
Un estudio de la Universidad de Toledo, Ohio, dice que la luz azul puede dañar los ojos. También puede estar relacionada con la degeneración macular. Por eso, es mejor no usar móviles y tabletas antes de dormir. Usar el modo nocturno ayuda a mejorar la calidad de vida.
Efectos de la radiación electromagnética en el organismo
La luz de los móviles al dormir puede ser mala para nuestra salud. Muchos estudios muestran que la radiación electromagnética puede ser peligrosa.
Exposición nocturna a campos electromagnéticos
Un móvil sin usar emite 2,3 miligauss. Esto puede subir a 3,4 miligauss cuando lo cargamos. La distancia al móvil influye en la intensidad de la radiación.
Riesgos potenciales para la salud reproductiva
Un estudio de la Universidad de Australia dice que la luz de los móviles puede dañar el esperma. Aunque no hay pruebas claras de cáncer por móviles, la radiación es considerada peligrosa.
Impacto en el sistema nervioso
La luz de los móviles puede aumentar el riesgo de ciertos tumores. Pero un estudio de Copenhague dice que no hay diferencia en tumores entre usuarios y no usuarios de móviles.
Para protegerse, apaga el móvil al dormir o carga en otra habitación. Mantén distancia de un metro. También, cuida tu privacidad digital al usar demasiado los móviles de noche.
Alteraciones metabólicas y cambios hormonales
Usar demasiado el móvil antes de dormir puede ser malo para tu cuerpo. La luz azul de los móviles puede bajar la producción de melatonina. Esta hormona es clave para dormir bien.
Afectación del ciclo circadiano
La luz azul de los móviles puede cambiar tu ciclo de sueño. Esto puede causar calentamiento excesivo, fatiga matutina y otros riesgos para la salud. Puede ser difícil dormir bien.
Impacto en el control del peso
La luz azul también puede afectar tu metabolismo. Esto puede aumentar el riesgo de diabetes y obesidad. La exposición nocturna puede cambiar cómo comes y cómo tu cuerpo procesa la glucosa.
Desequilibrios hormonales nocturnos
Dormir con el móvil cerca puede causar problemas hormonales. Los niveles de cortisol, la hormona del estrés, pueden subir. Esto puede causar problemas de sueño, ansiedad y más.
Es clave tener buenos hábitos de sueño. Evita usar móviles antes de dormir. Esto ayuda a mantener un buen equilibrio hormonal y metabolismo, reduciendo los riesgos para la salud.
Recomendaciones
Apagar el router por la noche o el móvil puede parecer extremo, pero es una buena práctica. También es recomendable evitar dejar el móvil en la mesita de noche, cargarlo cerca de la cama o colocar electrodomésticos junto al dormitorio.
Los expertos en salud geoambiental proponen un decálogo para mejorar problemas de sueño o fatiga cuando no hay causas aparentes:
1. Evita situar tu cama o zona de trabajo en áreas con alteraciones geofísicas que afecten los campos magnéticos naturales.
2. No pongas dispositivos eléctricos (radios, lámparas halógenas o teléfonos inalámbricos) en la mesilla de noche si sufres insomnio o dolores de cabeza.
3. Usa manos libres para reducir la exposición a radiaciones al hablar por teléfono.
4. Electrodomésticos como lavadoras, hornos o microondas emiten radiación aun apagados; evita que compartan pared con tu dormitorio.
5. Verifica que el cableado eléctrico emita solo la radiación necesaria y que las tomas de tierra funcionen correctamente.
6. Opta por tecnologías cableadas. Si usas inalámbricas, coloca los routers o dispositivos lejos de las áreas donde pasas más tiempo.
7. Ventila bien tu hogar si usas materiales como granito, cerámicas o gres, ya que pueden emitir gas radón.
8. Procura que tu vivienda esté lejos de antenas de telecomunicaciones, líneas de alta tensión o transformadores eléctricos.
9. Reduce el uso de materiales sintéticos y utiliza humidificadores para equilibrar el ambiente.
10. Aumenta la ventilación en espacios cerrados con aire artificial y considera ionizadores para mejorar la calidad del aire.
Aunque estas medidas pueden parecer excesivas, puedes comenzar con pequeños cambios diarios. Quién sabe, tal vez un día optemos por una vida más simple en el campo o una isla sin WiFi.