En un momento donde todo sube—la comida, la gasolina, los medicamentos—es fácil caer en el miedo de “gastar menos en mí”. Pero si algo debe mantenerse como prioridad, es tu bienestar. Porque estar saludable no es un lujo, es una estrategia inteligente. Aquí te comparto cómo seguir cuidándote sin que tu bolsillo sufra.
1. Cocina con intención: menos procesado, más natural
Los productos procesados suelen parecer baratos, pero generan más gasto a largo plazo (estrés digestivo, fatiga, inflamación).
Tip: Planifica menús semanales sencillos con alimentos reales, altos en nutrientes, locales y de temporada.
Ejemplo:
- 1 libra de lentejas = 4 comidas.
- 1 bandeja de snacks ultraprocesados = 2 antojos y más cansancio.
- Una libra de alguna vianda como batata o malanga vs una bolsa de Doritos
2. Suplementa con sabiduría, no con modas
No necesitas mil suplementos. Solo los que tu cuerpo realmente necesita. Evita comprar suplementos sin recomendación y sin una evaluación, asi vas a la segura de lo que realmente necesitas.
Tip: Prioriza los que apoyan tu sistema inmune, digestión y nervioso. Invierte en calidad, no en cantidad.
Ejemplo: Tu combo mínimo vital como mujer podría ser: Relax & Calm + Probiótico + Multivitamínico para Mujer.
3. Compra menos cosas y más experiencias que te sanen
No necesitas otro pote de crema, necesitas una caminata al sol.
No necesitas otro outfit, necesitas dormir mejor.
Tip: Intercambia un gasto semanal no esencial por algo que nutra: una clase de respiración, una consulta de naturopatía, una sesión de sauna. Revalúa los productos que estas usando para tu cuidado personal, a veces guardamos cosas de más, repetidas o que no hemos usado y no hay que salir a comprar más.
4. Usa el poder de lo gratuito
Hay prácticas que no cuestan nada y te sostienen desde adentro:
- Respirar consciente 3 minutos.
- Tomar infusión de jengibre y canela.
- Comer relajada
- Dormir a las 10:00 p.m.
- Caminar al aire libre
5. Planea tus decisiones con visión, no desde la urgencia
Cuando compras por impulso o miedo, gastas más.
Cuando planeas con intención, ahorras más y vives mejor.
Tip: Haz una lista de lo que tu cuerpo necesita para sentirse bien esta semana y acomoda tu presupuesto desde ahí.
Por último…
El bienestar no se sacrifica, se reinventa.
Puedes ahorrar, sí, pero sin olvidarte de ti.
La mejor inversión que puedes hacer en tiempos de crisis…
es tu propia energía vital.
Te invito a ver este episodio de mi canal de Youtube donde entreviste a una colega Coach en finanzas conscientes y hablamos sobre “Cómo relajarte con el dinero”
Con amor y consciencia
Pamela Bernal, NL